
+54 299 427-6784
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Publicidad orientada a los Nuevos Medios de Instituto Terciario Pablo Besson en modalidad Presencial en Cipolletti
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
CURSADA: Presencial
HORARIOS: Lunes a Jueves de 18 a 22:30 hs.
Objetivos de la Carrera
- Mantener una actitud crítica respecto de la realidad social, cultural y política y del entorno donde se desenvuelve.
- Disposición a la búsqueda de acuerdos, consensos y definiciones comunes en el plano de la construcción colectiva de conocimiento.
- Ser proactivo/a y dispuesto/a a proponer, planificar y accionar ante el conflicto y el desacuerdo.
- Capacidad para generar el diálogo y el intercambio de saberes y sentidos.
- Disposición al trabajo en equipo disciplinario y multidisciplinario.
- Valoración de saberes y experiencias de los diversos actores sociales.
- Actitud de autonomía y compromiso profesional enmarcado en los principios éticos que construyen la deontología de la profesión.
Perfil del Egresado:
Diagnosticar, planificar, gestionar, ejecutar y evaluar procesos y proyectos de comunicación para el desarrollo a nivel comunitario, local, municipal y regional, a partir del vínculo y articulación entre diversos actores sociales en el ámbito de lo público, construyendo capacidades de análisis e intervención en problemáticas asociadas al efectivo ejercicio de los derechos humanos y sociales en el ámbito local (salud, educación, vivienda, alimentación, trabajo y empleo, juego y recreación, etc.), en una dinámica conjunta de creación de posibilidades para el desarrollo.
Elaborar materiales, mensajes y contenidos en diversos lenguajes mediáticos (radiofónico, gráfico, audiovisual, web) que puedan circular y distribuirse a través de distintos soportes (radio, televisión, boletines, periódicos, diarios, afiches, folletos, cartillas, manuales, cine, redes sociales, páginas Web, blogs, telefonía celular) conociendo sus circuitos de producción, circulación y distribución como así también sus estrategias y dispositivos narrativos y de enunciación, participando y eventualmente coordinando equipos de trabajo multidisciplinarios para la elaboración de los mismos.
Desarrollar estrategias de gestión de recursos, producción y desarrollo de fondos en el marco de emprendimientos socio-comunitarios impulsados por organizaciones sociales, del sector de la economía social y sin fines de lucro, a fin de que logren desarrollar propuestas comunicacionales sostenibles y sustentables que puedan generar empleo a nivel local, provincial y regional, generando una oferta de contenidos acordes a las diversas realidades existentes.
Promover y acompañar experiencias formativas que tengan como eje la comunicación y los medios en sus diferentes soportes poniendo especial énfasis en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en tanto herramientas de democratización de la comunicación, la cultura y el conocimiento.